lunes, 23 de marzo de 2015

LA PALABRA DE LA SEMANA: SERENDIPIA

Después de tantas semanas de inactividad, volvemos con una nueva palabra. Se trata de SERENDIPIA, que aún no ha sido considerada por la RAE y del que la FUNDÉU ha dicho, resolviendo la duda de un usuario: "Serendipia tiene bastante uso y se puede considerar correcto. Si el contexto permite un registro coloquial, también se puede usar chiripa."

En la wikipedia se nos dice: "Una serendipia es un descubrmiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente." Y nos ofrece ejemplos, como el de la penicilina o la viagra. Una historia interesante tiene que ver con la invención del post-it, que podéis leer en el siguiente enlace:

Post-it


martes, 17 de marzo de 2015

Mujeres tecnólogas

El alumnado de 3º ESO-PDC1 junto con su profesor de Ámbito Práctico, Roberto González Baizán, han querido celebrar el Día Internacional de la Mujer participando en la búsqueda de mujeres cuyo trabajo, dentro del mundo de la tecnología,  haya tenido un carácter notable. Nos han dado a conocer el gran número de mujeres de diferentes épocas que han trabajado intensamente y con éxito.

Os dejamos el enlace al resumen del trabajo realizado: Mujeres en la Tecnología.

Ada Lovelace


Edith Clarke

Marissa Mayer

Sheryl Sandberg




lunes, 23 de febrero de 2015

Encuentro literario con Fulgencio Argüelles


Fulgencio Argüelles, escritor de origen allerano (Orillés), estuvo con nosotros el pasado día 18 de febrero para participar, junto con el alumnado de 3º y 4º de ESO, en los Encuentros Literarios organizados por el Ministerio de Cultura dentro del plan para el Fomento del hábito lector en centros docentes.




Desde aquí nuestro sincero agradecimiento por su presencia

jueves, 22 de enero de 2015

LA PALABRA DE LA SEMANA: MECHINAL

La carestía en la vivienda no es exclusiva del siglo XXI, desde siempre hemos habitado donde hemos podido, y la cueva sigue siendo cueva, más o menos mejorada. Por eso hoy traemos mechinal a nuestra sección, palabra que designa un habitáculo reducido para cualquier actividad o domicilio. La RAE lo define como "habitación o cuarto muy reducido", aunque también designa al "vano situada en una pared o muro que cuando se levanta un edificio, sirve para introducir en él una viga o nabo de madera en horizontal para formar parte de un andamio (o cimbras)" (Wikipedia), y que suele mantenerse como hueco al retirarse los andamios.

Sinónimos de mechinal como cuarto angosto serían: zaquizamí (RAE), covachuela (RAE), cubil (RAE), cuchitril (RAE) y el preferido de las madres, leonera (RAE) ¡Los encantos de los pisos de estudiante os aguardan!



miércoles, 21 de enero de 2015

VII Concurso de Microrrelatos IES Valle de Aller.



Se has convocado ya la VII edición del tradicional concurso de cuentos del IES Valle de Aller, cuyas bases reproducimos a continuación:

EI Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES “Valle de Aller” convoca el VII Concurso de  Microrrelatos para alumnos de este centro
BASES DEL CONCURSO:
1.-Los trabajos se presentarán en hojas de tamaño A4. Si se escriben a ordenador, el tamaño de letra debe ser el 12. Deberán respetarse las normas de los escritos en lo referente a los márgenes y a la ortografía.
2.- El tema será libre. Los trabajos deberán ser inéditos. No podrán presentarse trabajos premiados en otros concursos.
3.- Los microrrelatos pueden presentarse en castellano o en asturiano, indistintamente.
4.- La extensión de los microrrelatos no podrá ser superior a 200 palabras.
5.- Se establecen tres categorías:
- Categoría A, para alumnos de 1º y 2º de ESO.
- Categoría B, para alumnos de 3º y 4º de ESO.
- Categoría C, para alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.

6.- En cada categoría habrá un Primer premio y un Accésit (salvó que el jurado disponga Io contrario). El jurado podrá declarar desiertos los premios si no hubiera participación o si, a su juicio, los trabajos presentados no tuvieran la calidad necesaria.
7.- Los originales se entregarán en la SECRETARÍA de este centro en horas de oficina (8.30 a 14.30), en SOBRE CERRADO en el que se hará constar: VII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL IES “VALLE DE ALLER", el TÍTULO del microrrelato, el SEUDÓNIMO del autor y la CATEGORÍA. Dentro del sobre se adjuntará el trabajo presentado a concurso y un sobre más pequeño con los datos del concursante:

Nombre y apellidos
Edad
Curso
Dirección y teléfono

8.- El Jurado estará formado por profesores del Departamento de Lengua, pudiendo incorporarse profesores de otros Departamentos. El fallo será inapelable.
9. - Los alumnos premiados recibirán un vale canjeable por libros y material escolar. La cuantía de los premios será de 40€ para el ganador de la categoría A, de 50€ para el de la categoría B y de 60€ para el de la categoría C.
La cuantía destinada para el accésit de categoría A será de 20€, de 25€ para el de categoría B y de 30€ para el de la categoría C.
10.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 24 de marzo de 2015 a las 14:20 horas. La entrega de premios se hará coincidir con los actos de celebración del "Día del Libro". Los ganadores de cada categoría leerán en público el trabajo galardonado.
11-. Los trabajos premiados se publicarán en el anuario del centro y pasarán a pertenecer a este Departamento, que podrá publicarlos en otros medios y dedicarlos, si lo considera oportuno, a trabajo de clase.
12.- El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.
Aller, enero de 2015


Departamento de Lengua castellana y Literatura



Representación teatral en Oviedo





El martes 20 de enero un selecto grupo de alumnos de primero de bachillerato asistieron, acompañados por Ángel Alonso y María Jesús Sánchez, a la representación de la obra La Casa de Bernarda Alba, de Lorca, a cargo de la compañía Teatro Casona. El montaje, de Andrés Presumido, muy logrado, y las actuaciones magistrales. Felicitamos, asimismo, a los alumnos asistentes por su excelente comportamiento.
Y tampoco nos mojamos tanto.