viernes, 7 de marzo de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
ACTUACIONES TEATRALES
LA VENGANZA DE DON
MENDO
El pasado 17 de diciembre los alumnos de 2º de la ESO
asistieron en La Laboral, de Gijón, a la representación de La Venganza de Don Mendo, hilarante parodia de los dramones
románticos estrenada en 1918. Pedro Muñoz Seca, sirviéndose de constantes
ripios, nos cuenta las desventuras amorosas del protagonistas, y su posterior
venganza. Cruzan por el escenario un desopilante plantel de nobles arribistas,
musulmanas enamoradizas, amantes reales, disfraces, trovadores, y líos sin
igual. En cuanto a la representación, a cargo de la compañía El Espejo Negro,
inclinarse por marionetas parece a primera vista arriesgado, por demasiado ñoño
e infantil, pero el resultado fue grandioso: mejoraba el aprovechamiento del
espacio, permitía un mayor juego escenográfico, y realzaba el carácter
caricaturesco de los personajes, a través de su aspecto. Además, se añadieron
ciertos sketchs que permitían una mayor proximidad con el espectador: aparición
de Michael Jackson o Raphael, números musicales, referencias a la política
actual, etc…
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Por su parte, los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron el día 4 de enero, en la casa de cultura de Mieres, a la respresentación que el grupo Teatro Casona realizó de la obra de Lorca La casa de Bernarda Alba, una tragedia opresiva sobre la subyugación de la mujer en la España profunda, y sobre el fracaso del amor ante las convenciones sociales. La actuación resultó muy profesional, con actores de distintas edades para encarnar a los personajes de la obra, todos ellos femeninos, y con una dicción, en general, muy correcta y perceptible. Además de la importancia que el autor y la obra tienen ya de por sí, fue una ocasión especialmente adecuada para anticipar contenidos obligatorios del próximo curso.
LLÁZARU DE TORMES
Por último los alumnos de llingua de todos los niveles asistieron a
a una adaptación
teatral del clásico de la literatura española, Lázaro
de Tormes,
traducida al asturiano. Además de conocer de primera mano el
argumento del texto, pudieron comprobar la validez y vigor del
asturiano para servir como lengua de comunicación y traducción. En cuanto a
la representación,
la escenografía, a pesar de su parquedad, resultó más que adecuada y versátil
(simbolismo de los cuernos – cornetas, utilización de la montera
picona, el carromato, el banco, etc…); y en cuanto al actor, muy
profesional: a pesar de tratarse de un monólogo, asumía el papel de
los distintos amos por medio de la gesticulación y sobre todo la
modulación de la voz.
martes, 4 de febrero de 2014
Los libros voladores del señor Morris Lessmore
Después de ver el cortometraje The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, ganador en 2011 del Oscar al mejor cortometraje animado, me decido a publicarlo en el blog. Una historia sobre el amor por la lectura.
Para saber más
- Visita el sitio oficial de la película.
- Descarga el app (solo para iPad/iPhone)
domingo, 2 de febrero de 2014
VI Concurso de microrrelatos
Por sexto año consecutivo, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, convoca el Concurso de Microrrelatos para alumnado del centro.
El tema de los trabajos es libre, y podréis presentarlos en castellano o en asturiano. Se establecen tres categorías:
- Categoría A: para alumnos de 1º y 2º de ESO.
- Categoría B: para alumnos de 3º y 4º de ESO.
- Categoría C: para alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
Si deseáis participar, no olvidéis que el plazo de presentación de vuestras obras finaliza el 24 de marzo. En principio habrá premios y accesit para los trabajos seleccionados, así que desde aquí os animamos a participar.
Os incluímos el enlace a las bases completas, para que no se os escape ningún dato: Microrretatos 2013-14.
Por cierto, las interesantes imágenes que ilustran la portada de esta edición, se pueden encontrar en la web del artista Mike Stilkey. Se trata de obras de escultura realizadas a base de libros que posteriomente pinta.
Para saber más:
- Concurso relatos cortos 2011-12.
- En el blog BIBLIOABRAZO, dedicado a la biblioteca escolar y literatura infantil, podéis leer el artículo Arte sobre libros, dedicado a Mike Stlikey.
martes, 28 de enero de 2014
Nos añadimos a Pinterest
Una de las ideas que se propusieron en el trimestre pasado, ha asomado la cabeza. Se trata de un club de lectura visual, que gestionaremos a través de un tablero de Pinterest, y en el que podrá participar toda la comunidad educativa. Objetivo: leer y compartir lecturas que recomendamos.
Para participar, lo primero que tenéis que hacer es registraros en Pinterest y dar la dirección de correo a alguno de los miembros del equipo de la Biblioteca.
¡Animáos a participar!
Para saber más:
- Artículo Pinterest, la red más visual, de nuestra compañera y profe de Plástica, Lucía Álvarez en el blog educ@conTIC, en el que nos explica lo necesario para conocer esta red social.
- Enlace para saber como colaborar en un tablero de Pinterest al que te han invitado.
jueves, 16 de enero de 2014
La formación de nuevos usuarios
Antes de nada, ¡bienvenidos al 2014!, y mucho ánimo para retomar el curso en este segundo trimestre.
A lo largo del primero, desde el grupo de biblioteca se han llevado a cabo las actividades relacionadas con la Formación de usuarios.
Esta formación siempre ha estado dirigida al alumnado de nueva incorporación, pero en este curso se ha extendido al Bachillerato y a los Ciclos Formativos. Nuestro objetivo es el de hacer un recordatorio sobre el funcionamiento de la Biblioteca del centro, y por extensión de las bibliotecas en general.
En las siguientes imágenes se recogen algunos de los momentos de esta formación:
A lo largo del primero, desde el grupo de biblioteca se han llevado a cabo las actividades relacionadas con la Formación de usuarios.
Esta formación siempre ha estado dirigida al alumnado de nueva incorporación, pero en este curso se ha extendido al Bachillerato y a los Ciclos Formativos. Nuestro objetivo es el de hacer un recordatorio sobre el funcionamiento de la Biblioteca del centro, y por extensión de las bibliotecas en general.
En las siguientes imágenes se recogen algunos de los momentos de esta formación:
|
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)